Caminos y Puentes Federales es un ente público y descentralizado del gobierno mexicano que sirve de aporte estructural a la nación. Colabora de forma importante al mantenimiento de las carreteras y los puentes, así como en todo lo relacionado a la inversión en vías de comunicación. A continuación, apunta todo sobre Capufe Facturación y cumple con la legislación vigente.
Facturar en Capufe Facturación: ¿Cómo hacerlo?
Capufe Facturación se trata de un sistema electrónico que permite gestionar la factura correspondiente al pago en los diferentes puestos de control del organismo vial. El proceso es simple, muy intuitivo y solo requiere de acceso a internet. Los pasos para realizar de forma efectiva son:
Ingresa al portal electrónico Capufe Facturación y regístrate
Para empezar, ingresa a https://facturacioncapufe.com.mx/FacturacionRapida. Si no posees una cuenta debes registrarte ingresando a la opción correspondiente para ello. Necesitarás una dirección de correo electrónico y la confirmación del mismo.
Aunque puedes proseguir sin este paso, al registrarte cuentas con la posibilidad de acceder al sistema cuando lo desees. También, dispones de un almacenamiento de facturas, así como de un historial, facilitando consultas futuras.
Escanea el ticket
Al momento de hacer el pago, el operario suministra un ticket. Este contiene toda la información para que pueda ser procesada la factura a través de las siguientes modalidades:
- Escaneo de un código QR.
- Cargar la imagen del ticket: Fotografiar la imagen del ticket en una resolución que no sea superior a los 2 MB y después se arrastra al apartado
- Escribir el código: Esta opción es la menos sencilla, pero más tradicional. Solo debes colocar con exactitud los 18 caracteres que el ticket presenta.
Para seguir, pulsa Validar en parte inferior y empezará a procesar. Recuerda que puedes agregar varios tickets.
Validación del ticket
Una vez realizada una de estas tareas, el sistema de Capufe Facturación pasa a presentar la validación de la acción realizada. Esto lo hace colocando en pantalla el nombre de la plaza de cobro, el monto pagado, la fecha y el código del ticket. Si los datos coinciden y son correctos, pulsa el botón “Siguiente”.
Datos del receptor
Ahora bien, el sistema solicitará la colocación de los datos del receptor. En este particular corresponde suministrar el RFC, Razón social o nombre, datos de CFDI, correo electrónico. En este último es donde llegarán los archivos. Seguidamente, pulsas el botón “Siguiente”.
Validación de la operación
Como medida de verificación de los datos proyectados, la interfaz de la página pregunta si la información es correcta. Si hay algún error no se podrá realizar la facturación. Si la operación no deja margen de error, pulsa el botón de “Generar factura”.
Facturación exitosa
En este nivel, solo falta esperar el procesamiento de la factura para descargar en el formato que desees. Con solo pulsar en cualquiera de los dos iconos procederá a almacenarse de forma electrónica. Tendrás acceso a ella cuando lo necesites.
En conclusión, Capufe Facturación es la forma de gestionar tus facturas por uso del peaje sin perder tiempo. Cuenta con una plataforma rápida y sencilla con un procesamiento muy intuitivo. Puedes acudir a cualquiera de las oficinas para realizar la misma gestión o consultar al soporte.capufe@clickfactura.mx.
Completa tu factura Capufe en línea